Corners.
Existen
3 posibilidades :
2 de los 3 jugadores que quedan para jugar deberán ponerse en la medialuna con el único objetivo de bloquear al rival para que no salgan . Nuestro portero se pone a la altura de la mitad del campo en la banda desde la cual se saca el corner. 3 posibilidades :
2 de los 3 jugadores que quedan para jugar deberán ponerse en la medialuna con el único objetivo de bloquear al rival para que no salgan . Nuestro portero se pone a la altura de la mitad del campo en la banda desde la cual se saca el corner. 3 posibilidades :
Sacamos
al portero y empezamos a jugar de 5 (2 atrás y 3 adelante. Muy
importante el jugador del medio que se tiene que mover adelante y
atrás para buscar paredes. Quien saca el corner y el otro jugador
que ha bloqueado se ponen en los dos corners y el jugador que se pone
al comienzo al 2º palo es quien baja a jugar de 2 con el portero.
)
Si hacemos esto frecuentemente hará que cada vez el rival se piense en ir a presionar al portero con lo cual cuando demos palmada (quien saca el corner es quien la da) nuestro 1er jugador en bloquear haga un bloqueo pero empiece, va a bloquear pero cuando llega a su altura sigue hacia delante (traspasando esa linea de presión) permitiendo que un pase a ras de suelo y fuerte desde el corner nos de una opción de chutar de primeras.
También podemos usar de vez en cuando el centre al 2º palo buscando la volea desde fuera del área. Por tanto 3 posibilidades.
FALTAS
La típica. Un jugador salta y va hacia el 2º palo y el jugador que chuta la falta realiza un tiro raso a ese palo tratando de que quien 1º realizó la carrera cambie de trayectoria el esférico.
Otra es parecida pero metiendo un tercer jugador. 2 sacan la falta como en el anterior y los otros 2 se ponen en el área. De estos 2 uno amaga en avanzar y se va para atrás para cerrar. El otro hace una diagonal por detrás de la barrera para poder recibir un pase de quien golpea. Quien golpea la falta debe tener la inteligencia de saber elegir a quien pasar. La elección es muy fácil, si al jugador que hace la diagonal no le siguen se la pasaremos y este jugador tendrá 2 opciones : Pisar y posar para que vuelva a golpear quien saco la falta; o pasar de primer toque al jugador que ha saltado la bola y corre al segundo palo.
Si a quien hace la diagonal le sigue su defensa, habrá más espacio para hacer la anterior jugada, es decir la típica.
Si hacemos esto frecuentemente hará que cada vez el rival se piense en ir a presionar al portero con lo cual cuando demos palmada (quien saca el corner es quien la da) nuestro 1er jugador en bloquear haga un bloqueo pero empiece, va a bloquear pero cuando llega a su altura sigue hacia delante (traspasando esa linea de presión) permitiendo que un pase a ras de suelo y fuerte desde el corner nos de una opción de chutar de primeras.
También podemos usar de vez en cuando el centre al 2º palo buscando la volea desde fuera del área. Por tanto 3 posibilidades.
FALTAS
La típica. Un jugador salta y va hacia el 2º palo y el jugador que chuta la falta realiza un tiro raso a ese palo tratando de que quien 1º realizó la carrera cambie de trayectoria el esférico.
Otra es parecida pero metiendo un tercer jugador. 2 sacan la falta como en el anterior y los otros 2 se ponen en el área. De estos 2 uno amaga en avanzar y se va para atrás para cerrar. El otro hace una diagonal por detrás de la barrera para poder recibir un pase de quien golpea. Quien golpea la falta debe tener la inteligencia de saber elegir a quien pasar. La elección es muy fácil, si al jugador que hace la diagonal no le siguen se la pasaremos y este jugador tendrá 2 opciones : Pisar y posar para que vuelva a golpear quien saco la falta; o pasar de primer toque al jugador que ha saltado la bola y corre al segundo palo.
Si a quien hace la diagonal le sigue su defensa, habrá más espacio para hacer la anterior jugada, es decir la típica.