jueves, 9 de abril de 2015

balon parado


Corners.
Existen 3 posibilidades :
2 de los 3 jugadores que quedan para jugar deberán ponerse en la medialuna con el único objetivo de bloquear al rival para que no salgan . Nuestro portero se pone a la altura de la mitad del campo en la banda desde la cual se saca el corner. 3 posibilidades :
Sacamos al portero y empezamos a jugar de 5 (2 atrás y 3 adelante. Muy importante el jugador del medio que se tiene que mover adelante y atrás para buscar paredes. Quien saca el corner y el otro jugador que ha bloqueado se ponen en los dos corners y el jugador que se pone al comienzo al 2º palo es quien baja a jugar de 2 con el portero. )
Si hacemos esto frecuentemente hará que cada vez el rival se piense en ir a presionar al portero con lo cual cuando demos palmada (quien saca el corner es quien la da) nuestro 1er jugador en bloquear haga un bloqueo pero empiece, va a bloquear pero cuando llega a su altura sigue hacia delante (traspasando esa linea de presión) permitiendo que un pase a ras de suelo y fuerte desde el corner nos de una opción de chutar de primeras.
También podemos usar de vez en cuando el centre al 2º palo buscando la volea desde fuera del área. Por tanto 3 posibilidades.


FALTAS 
La típica. Un jugador salta y va hacia el 2º palo y el jugador que chuta la falta realiza un tiro raso a ese palo tratando de que quien 1º realizó la carrera cambie de trayectoria el esférico.

Otra es parecida pero metiendo un tercer jugador. 2 sacan la falta como en el anterior  y los otros 2 se ponen en el área. De estos 2 uno amaga en avanzar y se va para atrás para cerrar. El otro hace una diagonal por detrás de la barrera para poder recibir un pase de quien golpea. Quien golpea la falta debe tener la inteligencia de saber elegir a quien pasar. La elección es muy fácil, si al jugador que hace la diagonal no le siguen se la pasaremos y este jugador tendrá 2 opciones : Pisar y posar para que vuelva a golpear quien saco la falta; o pasar de primer toque al jugador que ha saltado la bola y corre al segundo palo.
Si a quien hace la diagonal le sigue su defensa, habrá más espacio para hacer la anterior jugada, es decir la típica.

jueves, 5 de marzo de 2015

TIPOS DE ROTACIONES

2.1 - ROTACION DE TRES
Esta rotación es usada sobre todo en el fondo de la cancha, para estudiar un poco al equipo contrario, y de esta manera buscar puntos vulnerables en su defensa.
Siempre debemos de tener en el equipo a uno de los jugadores que es el que va a dar las indicaciones dentro del campo de juego, y que además vera cual es el momento preciso para tirar este tipo de movimiento. ( esto se ve en la practica, normalmente es el capitán del equipo ).
Debemos observar que el ejercicio en un principio se debe realizar sin marcas, para un mejor entendimiento, luego ir agregándole marcas para que lo realicen con mas presión.

Cuadro 1
La rotación se realiza de la siguiente manera:
Tomando la pelota en defensa el jugador C( Cierre ), juega hacia el jugador LD ( lateral derecho ) y sale a tomar una posición mas adelantada en el campo, arrastrando su marca con él. Mientras que el jugador P I ( Pivote ) se desplaza hacia el lado contrario donde fue dado el pase.

jueves, 29 de enero de 2015

Sistema de Ataque 1-3-1. Ejercicios de Entrenamiento




Pues bien, después de enumerar y ejemplificar con gráficos todas esas premisas, movimientos, objetivos… sólo nos queda saber cómo podemos entrenarlo en nuestro equipo. Ya habíamos visto algunos ejercicios en sesiones anteriores para reforzar la explicación de la elaboración, o del sistema inicial o apertura. Hoy enumeraremos y explicaremos un serie de ejercicios prácticos para el trabajo de este sistema en todas sus fases, que os podrán servir como base (luego vosotros deberéis modificarlos, introducirle variantes… para adecuarlo al nivel de vuestro equipo y al objetivo que busquéis)

Trataremos de incrementar la dificultad y los objetivos a obtener de los ejercicios de manera progresiva.

EJERCICIO DE 3X3 PARA LA CONSERVACIÓN DEL BALÓN Y ELABORACIÓN DEL JUEGO


En un espacio reducido juegan 3 contra 3 con el único objetivo de conservar la posesión del balón.

viernes, 23 de enero de 2015

Estudio de Acciòn Tàctica : Ataque con Pivot. Giro del pivot.



Aquí os dejamos otra táctica muy útil para cuando estemos atacando con pivot,

Tácticas 5 VS 4


buenas tardes amantes del fútbol sala os queremos mostrar dos acciones tácticas para realizar en posición de cinco contra cuatro.